
La adaptación a otro país, cultura, formas de organización y contactos, la iniciativa o la disposición a la movilidad internacional son valores que las empresas tienen en cuenta al seleccionar a un empleado.
Por esta razón, nuestra institución busca constantemente la creación de alianzas que permitan ampliar las oportunidades laborales para cada uno de nuestros egresados, surgiendo de esta manera la vinculación a la convocatoria ERASMUS+ y su proyecto financiado por la Unión Europea que busca contribuir al mejoramiento de los índices de empleabilidad y la inserción laboral de los egresados de las Instituciones de Educación Superior (IES) de los países de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) llamado EMPLE-AP, enfocado en la construcción y posicionamiento de un Observatorio Laboral Regional capaz de monitorear los comportamientos, tendencias y necesidades del mercado laboral actual y que cuenta con la participación de (IES) internacionales como:
-
Universidad do Porto (U. PORTO)
-
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
-
Universidad César Vallejo (UCV)
-
Universidad Continental (UC)
-
Instituto Profesional Providencia (IPP)
-
Universidad de Valparaíso (UV)
-
Universidad Autónoma del Noreste (UANE)
-
Universidad de Siena (UNISI)
-
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
-
University of Bordeaux (U-BORDEAUX)
En representación de Colombia
-
Universidad de Antioquia (UDEA)
-
Universidad Distrital, y
-
Corporación Universitaria UNITEC