
27/04/2020
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior — ICETEX ha creado el Plan de Auxilios Educativos Coronavirus COVID-19, al que podrán acceder beneficiarios de la entidad por temas de emergencia económica, social y ecológica frente a la situación actual.
Con este Plan los usuarios se verán beneficiados en el “período de gracia en cuotas de créditos vigentes, la reducción transitoria de intereses al valor del IPC, la ampliación de plazos en los planes de amortización y el otorgamiento de nuevos créditos para el segundo semestre de 2020 sin deudor solidario”, señaló la entidad.
Así mismo, según el ICETEX, este Plan tiene como acciones complementarias “la suspensión de reportes a Centrales de Riesgo, la ampliación de los plazos de otorgamiento y renovaciones para créditos reembolsables y condonables, la modificación para el 2020-2 de convocatorias para la participación de colombianos en programas internacionales, y la póliza de salud activa para los extranjeros participantes en programas internacionales en Colombia”.
La entidad señala que toda aquellas “personas que deseen acogerse al Plan de Auxilios Educativos Coronavirus COVID-19, podrán acceder a uno (1) de ellos, el que más beneficio otorgue al usuario. Para ello se evaluará el perfil del solicitante de acuerdo con su condición socioeconómica, la encuesta SISBEN III e información adicional que permita focalizar en personas con discapacidad, quienes hayan perdido el empleo o hayan contraído enfermedades asociadas al COVID-19, mujeres cabeza de hogar, en estado de embarazo, así como otras situaciones de especial interés”.
Si tú, Uniteísta, estás interesado en solicitar el auxilio debes hacerlo vía telefónica al 7467018, si estás en Bogotá, o a la línea nacional gratuita 018000916821. Ten en cuenta que después de realizar la solicitud, en 48 horas verás reflejado el beneficio que la entidad ICETEX te ha otorgado.
Si deseas más información puedes ingresar al portal de ICETEX.
Créditos Tú Eliges
Características
Beneficios
Más Colombia que nunca
Posgrado país
Autor: Dirección de Comunicaciones