
La creatividad y la funcionalidad en el diseño gráfico son un matrimonio indisoluble, permanente y feliz... La pregunta es, ¿cómo mantenerlo vivo?
Hablar de creatividad supone adentrarse en escenarios donde salirse del molde es necesario. En el ámbito del diseño gráfico, entran en juego dos componentes: arte y comunicación, que pueden presentar complicaciones cuando se trata de creatividad. Pensar fuera de la caja puede resultar en ideas increíbles, disruptivas y atractivas para el público objetivo gracias a la innovación y la estética que pueden alcanzar. Sin embargo, ¿qué hacer con el componente comunicativo que conlleva un objetivo y resultados específicos? Es ahí mismo donde el diseñador debe considerar ambos frentes: proyectos estéticamente bellos, pero también rigurosamente funcionales.
Creatividad funcional, un cambio de paradigma para la resolución de problemas de Diseño
La creatividad funcional es un concepto que busca otorgar a la creatividad el lugar que merece, alejándose de los débiles escenarios de la inspiración y la iluminación divina para convertirla en algo tangible y, vale la pena decirlo, facturable dentro del ámbito del diseño gráfico.
Pretende aplicar la creatividad en espacios racionales para que contribuya a la creación de diseños más apropiados, capaces de resolver más problemas y, por qué no, más rentables.
Esta nueva visión de la creatividad aborda tres escenarios clave: la ingeniería del diseño, la gestión del conocimiento y la gestión de proyectos, siempre desde la innovación y una mentalidad abierta para la creación y realización de proyectos de diseño gráfico que cumplan con las expectativas del cliente.
Aprende cómo gestionar tu creatividad funcional en la carrera de Diseño Gráfico de Unitec
El día a día del diseñador gráfico consiste en resolver cómo generar proyectos creativos y funcionales. En la carrera de Diseño Gráfico de Unitec , te ayudaremos a entender esto de forma práctica planteando algunas preguntas iniciales:
¿Cuál es el problema de comunicación que llevó a tu cliente a buscarte?
¿Cuáles son las posibles soluciones que podrías proponerle? Y finalmente,
¿Cómo podrías presentar la solución de manera innovadora?
Estas tres preguntas te permiten entender la creatividad como el principio que atrae al público y la funcionalidad como el propósito que deseas alcanzar. Así, materias como creatividad, gestión del diseño, comunicación y composición te proporcionarán las herramientas necesarias para integrar la creatividad funcional en tus proyectos y te ayudarán a convertirte en un destacado diseñador gráfico.