
Los integrantes de la Rama Estudiantil IEEE y del Capítulo IISE 617 de Unitec, junto con estudiantes de Ingeniería de otras Universidades de Colombia, integraron los equipos Monster Ing’s y La Tribu en el Rally Latinoamericano de Innovación 2021, organizado en alianza con el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería – CONFEDI, el Centro de Innovación en Ingeniería y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).
En este Rally, los realizadores debían proponer diez retos enfocados en diferentes problemáticas actuales de los cuales cada equipo debía seleccionar uno para resolver. Como resultado de esta selección ambos equipos presentaron los siguientes retos con su respectiva solución:
Del equipo “La Tribu”, liderado por la presidenta del capítulo IISE 617 de Unitec, se presentó un reto que consistía en la imposibilidad de comunicación con terceros en situaciones límite bajo encierro, teniendo en cuenta la violencia que sufren a diario mujeres y niñas en su hogar. A raíz de esto, se expuso como solución crear un dispositivo con diseño de anillo inteligente el cual, a través de un botón de pánico que tiene conexión con tecnología GPS y GSM, emite una llamada de emergencia a contactos y policía para pedir ayuda en situaciones de vulnerabilidad. Gracias a esta propuesta innovadora, quedaron en el pódium de los ganadores en Sede ITM Medellín.
Por otro lado, el equipo “Monster Ing’s”, liderado por la presidenta de la Rama Estudiantil IEEE, trabajó en el desafío “seis: Sostenibilidad ambiental orientada al aprovechamiento de residuos plásticos en franjas costeras”, en este reto los estudiantes presentaron como solución la recolección y reutilización de los residuos plásticos y micro plásticos en la costa del caribe colombiano. Dicha propuesta se segmentó en tres áreas: sector marítimo, terrestre y la franja costera. En el primero y segundo se utiliza tecnología sensorial y sistema de carga fotovoltaico para análisis, clasificación y control de los desechos, el tercero aporta un proceso de reciclaje con apoyo de la población, con el fin de disponer de todos los residuos para la construcción de ECO-PRODUCTOS y ECO-HOTELES, fomentando una economía circular para la comunidad costera. Con esta propuesta, el equipo fue ganador de Sede SANTO TOMAS en Bogotá.
Finalmente, resaltamos que estos espacios permiten la participación, el desarrollo de habilidades blandas, un intercambio cultural entre países, ciudades, universidades e idiosincrasia lo que a su vez proporciona la unión a distancia.
Autor:
Reportera Unitec
Eimmy Fernanda Salcedo González
Estudiante de Ingeniería de sistemas y Vicepresidenta Rama Estudiantil IEEE
LEA TAMBIÉN: